moon_camp
descubrimiento imagen interactiva

Moon Camp Explorers 2022 - 2023 Galería de proyectos

 

En Moon Camp Explorers, la misión de cada equipo es diseñar en 3D un campamento lunar completo utilizando Tinkercad. También tienen que explicar cómo utilizarán los recursos locales, protegerán a los astronautas de los peligros del espacio y describirán las instalaciones para vivir y trabajar en su campamento lunar.

AriDomTerMan

IES Las Salinas  Fuengirola-Málaga    España 13   0 / 2 English



1.1 - Descripción del proyecto

Traducción:

Nuestro campamento lunar es un prototipo de casa en 3D en la Luna que consta de dos plantas, en la superior está el baño, la cocina, una especie de vestidor donde guardan los trajes de astronauta.

Para bajar a la planta inferior bajamos por una escalera o una rampa. En el piso inferior podemos encontrar una enfermería, el laboratorio, el extractor de agua (una especie de fuentes), un almacén de alimentos.

Fuera de la casa encontramos dos roberts (coches lunares) dentro de sus respectivos aparcamientos, paneles solares para recoger energía, depósitos para almacenar agua, el invernadero, tres cohetes y habitaciones para los astronautas.

El suelo se cubre con una cúpula especial para poder respirar.

 

Texto original:

Nuestro campamento lunar es un prototipo de una vivienda 3D en la luna que se compone de dos pisos, en el piso superior se encuentra el baño, la cocina, una especie de vestidor donde guardan los trajes de astronautas.

Para bajar al piso inferior bajamos a través de una escalera o una rampa. En el piso inferior podemos encontrar una enfermería, el laboratorio, la extractora de agua (una especie de fuentes), un almacén de comida.

Fuera de la vivienda encontramos dos roberts (coches lunares) dentro de sus respectivos parkings, placas solares para recoger la energía, tanques de almacenamiento para guardar agua, el invernadero, tres cohetes y las habitaciones para los astronautas.

El terreno está cubierto con una cúpula especial para poder respirar.

1.2 - ¿Por qué tu astronauta quiere ir a la Luna y construir un Campamento Lunar?

Traducción:

Porque en el futuro la Tierra puede no ser habitable y la Luna es la opción más rentable y cercana, así que los astronautas están experimentando para que la humanidad pueda vivir en la Luna en un futuro no muy lejano. Estarán allí un máximo de cinco años y estudiarán si las condiciones son adecuadas para la vida humana.

 

Texto original:

Porque en el futuro, la Tierra puede ser que no sea habitable y la luna es la opción más rentable y cercana, por eso los astronautas están experimentando para que la humanidad pueda vivir en la luna en un futuro no muy lejano. Van a estar un máximo de cinco años y van a estar estudiando si las condiciones son aptas para la vida humana.

2.1.a - ¿Dónde quieres construir tu Campamento Lunar?

En la cara oculta de la Luna

2.2.b - ¿Por qué eligió este lugar?

Traducción:

Es más propensa a recibir impactos de asteroides, junto con la cúpula, que también es muy resistente, soportaría perfectamente los impactos de asteroides.

 

Texto original:

Es más propensa a recibir los golpes de los asteroides, junto a la cúpula, que también es muy resistente, aguantaría perfectamente los golpes de los asteroides.

 

2.2 ¿Cómo piensas construir tu campamento lunar? Describe cómo puedes utilizar los recursos naturales de la Luna y qué materiales necesitarías traer de la Tierra.

Traducción:

Los materiales que nos llevaríamos son: alimentos, semillas de diferentes verduras y frutas, varias bombonas de oxígeno para la cúpula, herramientas agrícolas, ropa de astronauta y tierra natural para plantar las semillas.

Primero instalaba la tierra en el suelo y luego plantaba las semillas en la tierra.

A continuación, colocaba las botellas de oxígeno en fila y las conectaba bajo tierra a la cúpula.

 

Texto original:

Los materiales que nos llevaríamos son: comida, semillas de diferentes verdura y frutas, varios tanques de oxígeno para la cúpula, herramientas agrícolas, ropa de astronauta y tierra natural para plantar las semillas.

Primero, instalaría la tierra en el suelo y luego plantaría las semillas en la tierra.

Después, pondría los tanques de oxígeno agrupados en una fila y por debajo de la tierra lo conectaría a la cúpula.

3.1 - ¿Cómo protege y da cobijo su Campamento Lunar a los astronautas frente al duro entorno de la Luna?

Traducción:

La cúpula emite grandes cantidades de oxígeno constantemente, por lo que no necesitarán llevar los trajes cuando estén dentro de la cúpula. Por supuesto, cuando salgan de expedición tendrán que ponerse los trajes, porque estarán fuera de la cúpula.

Además, la cúpula es muy resistente a los impactos de asteroides, por lo que no habrá problemas en cuanto a los impactos recibidos.

 

Texto original:

La cúpula emite grandes cantidades de oxígeno constantemente, así que no necesitarán llevar los trajes cuando estén dentro de la cúpula. Eso sí, cuando salgan a hacer expediciones tendrán que ponerse los trajes, porque estarán fuera de la cúpula.

También la cúpula es muy resistente a los golpes de los asteroides, así que no habrá problema en cuanto a los golpes recibidos.

3.2 - En la Luna, los recursos son muy escasos, pero durante las misiones lunares largas, los astronautas no pueden depender de misiones de reabastecimiento desde la Tierra. Explica cómo tu campamento lunar proporcionará a los astronautas un acceso sostenible a necesidades básicas como agua, comida, aire y energía.

Traducción:

Construiremos un sistema interno para que el agua que hay en la Luna llegue a nuestra cúpula en forma de agua potable, mientras que el aire y los alimentos ya los he planteado en el apartado 2.

 

Texto original:

Construiremos un sistema interno para que el agua que hay en la luna llegue en forma de agua potable a nuestra cúpula, en cuanto el aire y la comida ya lo he planteado en la sección 2.

 

4.1 - ¿Qué incluiría en su programa de formación de astronautas para ayudarles a prepararse para una misión a la Luna?

Traducción:

Me parece que no plantearía nada ya que ellos son los expertos, pero una cosa que podrían hacer sería que aprendieran a instalar objetos bajo tierra, para abastecerse de agua sin necesidad de que ellos mismos tomen el agua de la tierra, porque en algún momento se acabaría esa agua, la que se trae de la tierra, entonces podrían tomar agua de la tierra e instalar también el sistema subterráneo de tuberías para tener agua potable.

 

Texto original:

Me parece que no plantearía nada ya que ellos son los expertos, pero una cosa que podrían hacer sería que aprendieran a instalar objetos por debajo de la tierra, para poder abastecerlos de agua sin necesidad de que se lleven agua propia de la tierra, porque en algún momento esa agua se acabaría, la que se traen de la tierra, entonces podrían llevarse agua de la tierra y también instalar el sistema subterráneo de tubos para tener agua potable.

 

Otros proyectos: