moon_camp
descubrimiento imagen interactiva

Moon Camp Explorers 2022 - 2023 Galería de proyectos

 

En Moon Camp Explorers, la misión de cada equipo es diseñar en 3D un campamento lunar completo utilizando Tinkercad. También tienen que explicar cómo utilizarán los recursos locales, protegerán a los astronautas de los peligros del espacio y describirán las instalaciones para vivir y trabajar en su campamento lunar.

JUTIR PACHAX PHAXSI

FEPPA San Calixto  La Paz-La Paz    Bolivia 13   0 / 2 English



Youtube Video Link:


1.1 - Descripción del proyecto

Traducción:

El campamento lunar "Jutir Pachax Phaxi" ("futura luna" en inglés) está diseñado para que la humanidad pueda explorar y realizar investigaciones científicas para establecer una base lunar permanente. Colocamos estratégicamente cada entorno de la estación para una salida y entrada rápida y segura, nuestro campamento lunar consta de dos partes: el exterior y el interior. El exterior tiene 6 elementos que son:
-El invernadero, que se utiliza para cultivar alimentos para los astronautas.
-Comunicaciones, que se utiliza para informar de cualquier cosa a la Tierra.
-El almacén para guardar alimentos cosechados, muestras de objetos de la Luna y accesorios en general.
-Los paneles solares que van a recibir energía del sol para el funcionamiento de la base lunar,
-Garajes para guardar vehículos de exploración
-La base para que los cohetes despeguen de la Luna o reciban cohetes de la Tierra.

El interior de nuestra base lunar consta de 3 plantas y 9 habitaciones:
-El primer piso es la sala de traje para salir al exterior
-En la segunda planta se encuentran: la administración, el gimnasio, el primer baño y un taller de reparaciones.
-En la tercera planta se encuentran el laboratorio, el segundo cuarto de baño, el comedor y las cápsulas.

 

Texto original:

El campamento lunar "Jutir Pachax Phaxi" ("luna futura" en inglés) está diseñado para que la humanidad pueda explorar y realizar investigación científica para establecer una base lunar permanente. Ubicamos cada ambiente de la estación estratégicamente para una salida y entrada rápida y segura, nuestro campamento lunar consta de dos partes: el exterior y el interior. El exterior tiene 6 elementos que son:
-El invernadero, que sirve para cultivar alimentos para los astronautas.
-Comunicaciones, que sirve para informar sobre cualquier cosa a la tierra
-El almacén para guardar alimentos cosechados, muestras de objetos de la luna y accesorios en general.
-Los paneles solares que son para recibir energía del sol para el funcionamiento de la base lunar,
-Los garajes para guardar los vehículos de exploración
-La base para los cohetes para despegar de la luna o recibir cohetes de la tierra.

El interior de nuestra base lunar consta de 3 plantas y 9 habitaciones:
-La primera planta está la sala de trajes para salir al exterior
-En la segunda planta están: administración, el gimnasio, el primer baño y un taller de reparaciones
-En la tercera planta están el laboratorio, el segundo baño, el comedor y las cápsulas.

1.2 - ¿Por qué tu astronauta quiere ir a la Luna y construir un Campamento Lunar?

Traducción:

Nuestro astronauta quiere ir a la luna para formar parte de la historia universal y ver más allá de la tierra. también porque su sueño desde pequeño era ir al espacio. El astronauta también quiere viajar más allá de lo que podría y superar sus propios límites. Uno de los objetivos de nuestro astronauta es ayudar al mundo descubriendo cosas nuevas que ayudarían al planeta y a la evolución y si hay vida inteligente fuera del planeta tierra y si podría coexistir en ese medio, ya que si se puede confirmar vida extraterrestre habría esperanza de algún día formar una civilización o base fuera de la tierra para que los humanos puedan habitar allí cuando la tierra no sea habitable por la humanidad.

 

Texto original:

Nuestro astronauta quiere ir a la luna para ser parte de la historia universal y para ver más allá de la tierra. también porque su sueño desde pequeño fue ir al espacio. El astronauta también quiere viajar más allá de lo que pudo y superar sus propios límites. Uno de los objetivos de nuestro astronauta es ayudar al mundo descubriendo nuevas cosas que ayudarían al planeta y a la evolución y si hay vida inteligente fuera del planeta tierra y si se podría convivir en ese entorno ya que si se logra confirmar la vida extraterrestre habría esperanzas de formar algún día una civilización o base fuera de la tierra para que los humanos puedan habitar ahí cuando la tierra no sea habitable por la humanidad.

2.1.a - ¿Dónde quieres construir tu Campamento Lunar?

Cerca de los polos lunares en un cráter con una profundidad de 50 a 100 metros y cerca del hielo lunar.

2.2.b - ¿Por qué eligió este lugar?

Traducción:

La base lunar que creamos debe estar en el polo norte porque el sur no es demasiado frío y en muchos aspectos científicos lo consideran un misterio, pero hay información de que la luz solar es continua y hay demasiado hielo. En el norte es habitable ya que es la parte mejor explorada por el hombre, el polvo lunar es menor, la temperatura es más amable, hay varios cráteres con bastante hielo y la proximidad entre ellos permite mejorar la extracción de material necesario para la construcción de ambientes .

 

Texto original:

La base lunar que creamos debe estar en el polo norte porque el sur no es demasiado frío y en muchos aspectos científicos la consideran un misterio, pero se tiene la información que la luz solar es continua y hay demasiado hielo. En norte es habitable ya que es la parte mejor explorada por el hombre, el polvo lunar es menor, la temperatura es mas amigable, existen varios cráteres con hielo suficiente y la cercanía entre estos permite mejorar la extracción de material necesario para la construcción de ambientes.

2.2 ¿Cómo piensas construir tu campamento lunar? Describe cómo puedes utilizar los recursos naturales de la Luna y qué materiales necesitarías traer de la Tierra.

Traducción:

Algunos recursos terrestres son suficiente comida y agua para una etapa inicial mientras se instalan los sistemas para derretir el hielo lunar y establecer un espacio para el cultivo de alimentos, por lo tanto también se traerán semillas para el invernadero, el oxígeno se traerá en tanques grandes también hasta poder extraer el oxígeno también del hielo por procesos electroquímicos, los trajes de astronauta son indispensables para salir al exterior, y también se podrían llevar celdas de energía para almacenar la energía producida por los paneles solares que cuando se esté en una zona con luz solar continua producirán energía continuamente. Para la construcción de los entornos, se planea utilizar el propio suelo lunar para montar la base, serán robots los que puedan montar este campamento capaces de extraer material, procesarlo y colocarlo paso a paso hasta terminar la base.

 

Texto original:

Algunos recursos de la tierra son comida y agua suficiente para una etapa inicial mientras se instalan los sistemas para derretir el hielo lunar y establecer un espacio de cultivo de alimentos, por lo tanto también se llevaran semillas para el invernadero, Se llevará oxígeno llevaremos en tanques grandes también hasta ser capaces de sacar el oxigeno también del hielo por procesos electroquímicos, los trajes de los astronautas son indispensables para salir afuera, y también se podría llevar celdas de energía para almacenar la energía producida por los paneles solares que al estar en una zona con luz de sol continua producirán energía continuamente. Para la construcción de ambientes se prevé utilizar el propio suelo lunar para armar la base, serán robots los que puedan ir armando este campamento capaces de extraer material, procesarlo y situarlo paso a paso hasta terminar la base.

3.1 - ¿Cómo protege y da cobijo su Campamento Lunar a los astronautas frente al duro entorno de la Luna?

Traducción:

Toda la base interior que se encuentra bajo la cúpula del invernadero estará reforzada con gruesas paredes de regolito y metal. Cada ambiente de la base interior dispone de tanques de oxígeno para cualquier caso de emergencia. En el exterior, los astronautas deberán llevar siempre puestos sus trajes antirradiación, aunque en la mayoría de los casos se encontrarán robots RC para realizar las tareas exteriores. Los entornos y los dispositivos y herramientas tendrán un material refractario similar al de los trajes y una capa de plástico especial para protegerlos del polvo lunar. La cúpula está suficientemente reforzada para recibir impactos de meteoritos, teniendo también protección contra la radiación hacia el invernadero. El escudo dispone de vías de escape directas desde la Luna a la Tierra en caso de emergencia. Tomando el cohete como vía de escape.

 

Texto original:

Toda la base interior que esta debajo del domo del invernadero, estará reforzada con gruesas paredes de regolito y metal, cada ambiente de la base interior tiene tanques de oxigeno para cualquier caso de emergencias. Para el exterior los astronautas deberán estar siempre con sus trajes anti radiación aunque en la mayoría de casos se encontrarán los robots RC para ejecutar las tareas exteriores. Los ambientes y dispositivos y herramientas tendrán un material refractario similar al de los trajes y una capa plástica especial para protegerlos del polvo lunar. El domo esta lo bastante reforzado para recibir impactos de meteoros, teniendo también protección contra la radiación hacia el invernadero. La protección tiene rutas directas a escapes de la luna a la tierra en caso de emergencia. Teniendo el cohete como ruta de escape.

3.2 - En la Luna, los recursos son muy escasos, pero durante las misiones lunares largas, los astronautas no pueden depender de misiones de reabastecimiento desde la Tierra. Explica cómo tu campamento lunar proporcionará a los astronautas un acceso sostenible a necesidades básicas como agua, comida, aire y energía.

Traducción:

Los suministros de aire procederán de la Tierra, pero también crearemos oxígeno mediante maquinaria especial para transformar en oxígeno los elementos químicos de la Luna obtenidos del hielo lunar. El agua se reciclará en gran medida por métodos caseros hasta encontrar agua, para este proceso necesitamos lo siguiente: piedras, arena gruesa, arena fina, carbón y algodón. Pero como nuestra base está en el polo norte de la luna, tendremos ventajas con la energía y el agua, ya que derritiendo los polos podríamos conseguir agua, y energía solar seria, ya que con los paneles solares almacenaremos mucha energía, ya que en los polos se puede decir que la mayor parte del tiempo es de día. Los alimentos se recogerán y cosecharán en el invernadero y utilizaremos el agua reciclada para cultivar y los residuos orgánicos humanos servirán como abono.
El objetivo es tener una base autosuficiente, adquirir buenas reservas de alimentos, tener un flujo constante de agua, energía y generar constantemente oxígeno no sólo con procesos químicos sino también los generados por el invernadero.

 

Texto original:

Las provisiones de aire vendrán de la tierra, pero también crearemos oxigeno por maquinaria especial para transformar en oxigeno los elementos químicos de la luna obtenidos del hielo lunar. El agua en gran medida será reciclado por métodos caseros hasta que se logre encontrar agua, para ese proceso necesitamos lo siguiente: piedras, arena gruesa, arena fina, carbón y algodón. Pero como nuestra base está en el polo norte de la luna tendremos ventajas con la energía y el agua ya que derritiendo los polos se podría conseguir agua y la energía seria solar ya que con los paneles solares almacenaremos bastante energía ya que en los polos se puede decir que la mayoría del tiempo es de día. Los alimentos serán recolectados y cosechados del invernadero y usaremos el agua reciclada para hacer crecer los cultivos y los desechos orgánicos humanos servirán como fertilizantes.
El objetivo es tener una base autosuficiente, adquirir buenas reservas de comida, tener un flujo constante de agua, energía y generar oxigeno constantemente no solo con procesos químicos sino también los generados por el invernadero.

4.1 - ¿Qué incluiría en su programa de formación de astronautas para ayudarles a prepararse para una misión a la Luna?

Traducción:

Primero se levantan y toman un desayuno ligero y luego van al gimnasio durante una hora, ya que la gravedad afecta a los músculos en el espacio y los ejercicios deben ser diarios.
Acuden a la administración para ver si todos los recursos que necesitan están en buen estado, comprueban los paneles de control para ver el estado de la base y revisar las tareas pendientes.
Realizan un recorrido para comprobar si todos los paneles están en orden y para conocer mejor la Luna en los días de menor radiación y en los de mayor radiación utilizan los rovers de exploración.
Luego van a almorzar con barritas nutritivas cuidadosamente seleccionadas.
Intentan mantenerse limpios constantemente y conocen bien sus constantes vitales, los astronautas deben estar sanos.
Investigan durante una hora más y si tienes tiempo pueden asignarte un tiempo libre para comunicarte con la base en tierra o con sus familias.
Se duermen en cápsulas de oxígeno que controlan constantemente sus signos.

 

Texto original:

Primero se levantan y desayunan una comida liviana para después asistir una hora al gimnasio ya que en el espacio la gravedad afecta a los músculos y los ejercicios deben ser diarios.
Van a la administración para ver si todos los recursos que necesitan se encuentran en buen estado, revisan los paneles de control para ver el estado de la base y revisar tareas pendientes.
Hacen una caminata de exploración para revisar si todos los paneles están en orden y para investigar más acerca de la luna en días de menor radiación y en día de mayor radiación usan los rovers de exploración.
Después van a almorzar barras nutritivas cuidadosamente seleccionadas.
Procuran mantenerse aseados constantemente y conocer bien sus signos vitales, los astronautas deben estar sanos.
Investigan una hora más y si tienes tiempo podrían asignar un horario de ocio para comunicarse con la base a tierra o con sus familias.
Se van a dormir en cápsulas de oxígeno que monitorizan sus signos constantemente.

Otros proyectos: