moon_camp
descubrimiento imagen interactiva

Moon Camp Explorers 2022 - 2023 Galería de proyectos

 

En Moon Camp Explorers, la misión de cada equipo es diseñar en 3D un campamento lunar completo utilizando Tinkercad. También tienen que explicar cómo utilizarán los recursos locales, protegerán a los astronautas de los peligros del espacio y describirán las instalaciones para vivir y trabajar en su campamento lunar.

MGFDD Mooncamp

Externato Marcelino Champagnat  Lisboa-Lisboa    Portugal 12, 11   0 / 1 Portugués



1.1 - Descripción del proyecto

Traducción:

Nuestro proyecto se llama MGFDD Mooncamp. Somos alumnos del Externato Marcelino Champagnat de Lisboa (Portugal).

 

Texto original:

Nuestro proyecto se llama MGFDD Mooncamp. Somos alunos do Externato Marcelino Champagnat em Lisboa, Portugal.

1.2 - ¿Por qué tu astronauta quiere ir a la Luna y construir un Campamento Lunar?

Traducción:

Nos alojaremos en los polos lunares, ya que contienen agua sólida y no son alcanzados por muchos meteoritos. Tendremos una casa en la que los dormitorios y el laboratorio estarán en el sótano, mientras que el baño y el comedor estarán en la planta baja. En el exterior tendremos el cohete, el invernadero y la torre láser para comunicarnos con la Tierra. Construiremos la casa con piedras lunares y nos protegeremos con polietileno.

 

Texto original:

Nos alojamos en los polos lunares, ya que contienen agua en estado sólido y no están expuestos a muchos meteoritos. Tenemos una casa en la que las habitaciones y el laboratorio están en el subsuelo, mientras que la casa de banquetes y la sala de estar están abajo. En el exterior vamos a tener el foguetão, la estufa y la torre de lasers para comunicarse con la Terra. nós construiremos com pedras lunares a casa e vamo-nos proteger com polyethylene.

2.1.a - ¿Dónde quieres construir tu Campamento Lunar?

Cerca de los polos lunares

2.2.b - ¿Por qué eligió este lugar?

Traducción:

Planeamos construir nuestra colonia en la superficie lunar, pero el laboratorio y las habitaciones estarán bajo tierra.

 

Texto original:

Planeamos construir nuestra colonia en la superficie de la lona, pero el laboratorio y los cuartos estarán en el subsuelo.

2.2 ¿Cómo piensas construir tu campamento lunar? Describe cómo puedes utilizar los recursos naturales de la Luna y qué materiales necesitarías traer de la Tierra.

Traducción:

Una parte del agua se tomará de la Tierra, pero también dispondremos de una máquina que derretirá el hielo lunar para poder consumirlo.

 

Texto original:

Una parte del agua se extraerá de la Tierra, pero también tendremos una máquina que extraerá el hielo lunar para poder consumirlo.

3.1 - ¿Cómo protege y da cobijo su Campamento Lunar a los astronautas frente al duro entorno de la Luna?

Traducción:

Protección: Utilizaremos polietileno alrededor de la Luna para protegernos de la radiación solar y los meteoritos.

 

Texto original:

Protección: Utilizamos polietileno en la parte superior de la lona para protegernos de la radiación solar y de los meteoritos.

3.2 - En la Luna, los recursos son muy escasos, pero durante las misiones lunares largas, los astronautas no pueden depender de misiones de reabastecimiento desde la Tierra. Explica cómo tu campamento lunar proporcionará a los astronautas un acceso sostenible a necesidades básicas como agua, comida, aire y energía.

Traducción:

Alimentos: Al principio tomaremos alimentos de la Tierra, pero luego produciremos nuestro invernadero con semillas que se desarrollan rápidamente.

Energía: Dispondremos de energía procedente de paneles solares que absorben energía del sol.

Aire: Nos ponemos trajes espaciales, llevamos botellas de oxígeno y plantaremos plantas que nos proporcionen oxígeno (como las algas)

 

Texto original:

Comida: No início vamos levar comida da Terra mas depois vamos produzir a nossa estufa com sementes que se desenvolvam depressa.

Energía: Vamos a obtener energía a partir de paneles solares que absorben la energía del sol.

Ar: Usamos fatos espaciais, trazamos garrafas com oxigénio e plantaremos plantas para nos fornecerem oxigénio (como as algas)

4.1 - ¿Qué incluiría en su programa de formación de astronautas para ayudarles a prepararse para una misión a la Luna?

Traducción:

Un día en la luna:

7:15 despertarse

7:15-7:25 - desayuno

7:25-7:45-higiene personal

7:45-11:30-trabajo (depende de la ocupación)

11:30-11:50 breve pausa

11:50-12:10-ejercicio físico

12:10-13:00-Almuerzo (y dar de comer al perro)

13:00-13:30 breve pausa

13:30-15:30-trabajo (depende de la profesión)

15:30-15:50-merienda

15:50-17:10-trabajo (depende de la profesión)

17:10-18:30-comunicación con la Tierra

18:30-19:30-comunicación con la familia

19:30-20:20-cena

20:20-21:10 paseo nocturno

21:10-22:00-jugar con el perro (Laiko/CpTL)

22:00-7:15-dormir

 

Texto original:

Um dia na lua:

7:15-acordar

7:15-7:25-pequeno almoço

7:25-7:45-hijiene pessoal

7:45-11:30-trabalhar (depende da profissão)

11:30-11:50-pequena pausa

11:50-12:10-ejercicio físico

12:10-13:00-almoço (e alimentar o cão)

13:00-13:30-pequena pausa

13:30-15:30-trabalhar (depende da profissão)

15:30-15:50-lanche

15:50-17:10-trabalhar (depende da profissão)

17:10-18:30-comunicación con la Tierra

18:30-19:30-comunicación con la familia

19:30-20:20-jantar

20:20-21:10-caminhada noturna

21:10-22:00-brincar com o cão (Laiko/CpTL)

22:00-7:15-dormir