moon_camp

Equipo: URBS Stellarum

Escuela Europea de La Haya  La Haya    Países Bajos 14   2 / 0

Enlace externo para el 3d




Descripción del proyecto

Nuestro proyecto de Base Lunar está diseñado para ser una base habitable y altamente eficiente para astronautas y científicos de todo el mundo. Las principales estructuras que se encontrarán en la Urbs Stellarum serán cúpulas, paneles solares, muelles, contenedores de almacenamiento y pasillos con esclusas.Las cúpulas proporcionarán espacio habitable con todas las características necesarias para un humano: camas, baños, duchas, una cantina, un gimnasio, una sección médica y, por supuesto, un laboratorio de investigación. Una biocúpula proporcionará las condiciones adecuadas para el crecimiento agrícola de alimentos, mientras que los envíos de raciones podrán llegar en lanzaderas de carga. Vastos campos de paneles solares proporcionarán toda la electricidad necesaria para el funcionamiento de la base, y una refinería de cristales de hielo lunar suministrará las cantidades adecuadas de agua. Un observatorio equipado con sistemas de radar de última generación, un ELT (telescopio extremadamente grande). También hay una gran torre de comunicaciones cerca de la cúpula principal Una plataforma de lanzamiento de cohetes también está presente en el sitio, dando a la Base Lunar la capacidad de enviar sus propias misiones al espacio. Los vehículos lunares estarán presentes en la base para facilitar la exploración y el transporte de los astronautas. Más adelante, cuando el proyecto alcance una fase avanzada, podrán crearse más instalaciones, como minas.

¿Por qué tu astronauta quiere ir a la Luna y construir un Campamento Lunar?

Funcionará como la Estación Espacial Internacional (ISS), en el sentido de que se aceptarán a bordo misiones espaciales de todos los países. La Base Lunar, que llamaremos Urbs Stellarum, será un asentamiento completamente operativo que funcionará como centro de investigación y desarrollo, comercio y exploración.

¿Dónde quieres construir tu campamento lunar?

Cerca de los polos lunares

¿Por qué eligió este lugar?

Nuestro razonamiento detrás de esta decisión es bastante simple: la disponibilidad de agua. Como la Luna tiene grandes cantidades de agua lunar encerrada en forma de cristales cerca de sus polos, asentar la base cerca de ella minimizaría los costes de transporte y facilitaría mucho la logística de funcionamiento de la base.

¿Cómo piensas construir tu campamento lunar? Describe cómo puedes utilizar los recursos naturales de la Luna y qué materiales necesitarías traer de la Tierra.

La fase inicial de construcción consiste en el despliegue de una flota de transbordadores espaciales que transportan estructuras básicas con agua y raciones de comida para los trabajadores, así como la mano de obra necesaria para construirlas. En la segunda fase, otra flota desplegará los materiales para la refinería de agua y los paneles solares. La tercera fase consistirá en una armada de naves espaciales que desembarcarán más trabajadores, tripulación y materiales para el resto de los módulos que se construirán y para retirar las estructuras temporales una vez terminadas. Los principales materiales utilizados serán acero, regolito, aleaciones de hierro, plomo y boro. Mientras tanto, se realizarán todas las salidas de reabastecimiento necesarias.

¿Cómo protege y da cobijo su Campamento Lunar a los astronautas frente al duro entorno de la Luna?

Se ha previsto una cúpula biológica que funcionará de forma muy similar a un invernadero para proporcionar todos los cultivos necesarios para formas muy básicas de alimentación, como maíz, trigo, cereales y hortalizas. Para productos como la carne, las aves de corral, el pescado, los huevos, los aceites y el chocolate, será necesario desembarcar para transportarlos a la base, ya que no pueden cultivarse en la Luna.

En la Luna, los recursos son muy escasos, pero durante las misiones lunares largas, los astronautas no pueden depender de misiones de reabastecimiento desde la Tierra. Explica cómo tu campamento lunar proporcionará a los astronautas un acceso sostenible a necesidades básicas como agua, comida, aire y energía.

A vast field of paneles solares connected to the base’s power grid will provide all electricity necessary. This will be an efficient way to get electricity, because as we all know the moon gets its light from the sun, and so the solar panels will be able to convert that into electricity for the base.

To provide oxígeno to our astronauts, we will use zeolite filters in all our facilities. These are the exact same type of filters used aboard the International Space Station (ISS).

To provide agua, we will desing a lunar ice crystal refinery which will melt ice from the Moon pole.

Para protección against radiation, our domes will be reinforced with iron alloy, lead, and boron. All these materials listed above are very efficient against radiation. For reference, the Chernobyl Disaster was combatted in large part by boron and sand. When it comes to meteorite protection, we will deploy several ASRAD-HELLAS anti-air batteries on the surface around the base’s key infrastructure paired with advanced radar systems. Some ASRAD-HELLAS systems can be mounted on our rovers, to give them greater range and mobility. These systems are simple, meaning that minimal training is needed for the operators, erasing the need for specialized crewmates.

¿Qué incluiría en su programa de formación de astronautas para prepararlos para una misión a la Luna?

El astronauta se despierta con el sonido del despertador de su habitación, junto con todos los demás, a las 7:00 GMT. Va al baño a lavarse los dientes y la cara. Se pone el traje espacial y se dirige a la cantina para desayunar con sus compañeros a las 7:15. Se espera un cargamento en los muelles a las 7:50 GMT. Después de desayunar, algunos compañeros le acompañan al muelle. Llega el transbordador y ayuda a descargar la carga en los vehículos. Una vez recogido el cargamento, se dirige a la oficina principal, donde se encarga de archivar los informes de envío de las dos últimas semanas. El almuerzo se sirve a las 12:15 GMT en la cantina. Después de comer, sigue archivando los informes hasta que los termina. A partir de las 14.00 horas, dispone de un poco de tiempo libre. Va al gimnasio durante una hora y media y se da una ducha rápida después del entrenamiento. El observatorio/torre de control emite un aviso: se espera que un meteorito impacte a 986 metros de los depósitos de agua. Inmediatamente se apresura a tripular la batería ASRAD-HELLAS SB-S2, rastreando el objetivo y activando sus lanzamisiles en el momento oportuno. El meteorito se fragmenta y cambia de rumbo, impactando a 5 km de distancia, y se evita el peligro. A las 18:00 se sirve la cena. Nuestro astronauta puede ahora descansar y prepararse para el día siguiente.


Coloque sus puntuaciones

No tiene permiso para ver este formulario.


Puntuación total 0.00

Aún no hay puntuaciones del Jurado 2 para este proyecto