moon_camp
descubrimiento imagen interactiva

Las inscripciones están cerradas

En el futuro, para que los astronautas puedan permanecer en la Luna durante largos periodos de tiempo, habrá que desarrollar nuevas infraestructuras para superar importantes retos. Entre estos retos se encuentran la protección contra la radiación y los meteoritos, la producción de energía, la extracción y el reciclaje de agua, la producción de alimentos y mucho más. El Moon Camp Challenge invita a los estudiantes a explorar la Luna y a descifrar algunas de las complejidades a las que pueden enfrentarse los futuros astronautas.

En Moon Camp Discovery la misión de cada equipo es diseñar en 3D un solo componente de un campamento lunar utilizando Tinkercad. Los equipos pueden optar por diseñar un:

- Aterrizaje lunar

- Base Lunar

- Vehículo lunar

- Cohete

- Estación espacial orbital lunar

 

El diseño debe adaptarse al entorno lunar y, si es posible, considerar el uso de recursos locales, proporcionar protección y/o instalaciones de vida y trabajo para los astronautas.

Moon Camp Discovery es un no competitivo misión para principiantes. Todos los equipos que presenten un trabajo que cumpla las directrices recibirán un certificado de participación y su proyecto se compartirá en la plataforma online del Moon Camp.

 

¿Quién puede participar?

La participación está abierta en todo el mundo a estudiantes de hasta 19 años. Moon Camp Discovery está recomendado para estudiantes de 6 a 14 años. Los estudiantes participantes deben estar respaldados por un profesor, educador o padre.

Discovery Galería de proyectos 2020-2021

A continuación encontrará algunos de los proyectos de Moon Camp Discovery. Para ver más proyectos, visite la página Galería del proyecto Moon Camp Discovery.

 

Equipo: Krzysztof Matuszczyk de GlobKids

Cracovia    Polonia Categoría: Base lunar
Enlace externo para el diseño en 3D de Tinkercad

Descripción del proyecto


Me gustaría presentar mi base espacial compuesta por 8 sectores. Los sectores azules son el sector residencial y el sector de almacenes, respectivamente. En el centro hay un sector central alrededor del cual hay un pasillo. En el sector central, los astronautas pueden discutir sus planes y hay un pequeño invernadero donde se cultivan verduras y frutas, y plantas especiales que producen grandes cantidades de oxígeno. En el sector central también hay un lugar para descongelar agua de la Luna y tratarla para su consumo. Del sector central parten dos garajes, uno con rovers y drones, el otro con naves espaciales para viajar a tierra. Luego, en el lado opuesto hay sectores: con una gran mina, un gran invernadero donde se cultivan frutas y verduras para la alimentación de los astronautas. También hay un sector para científicos donde se pueden realizar experimentos. La base tiene paredes cuádruples especiales. El primero sirve para mantener la temperatura en el interior y para defenderse de la basura espacial en caso de que destruya los otros 3 muros. Es cierto que esta protección será muy débil, pero siempre hay algo. Entonces será posible salvar algunos objetos de un sector determinado. También es gracias a ella que la base resiste temperaturas de -200 a +200 grados centígrados.
La segunda es para retener el oxígeno y también ser una pared de refuerzo. La tercera y la cuarta están diseñadas para ser la pared principal. Sirven para detener meteoritos. Así que si un meteorito golpea y destroza la pared, destrozará una pared y la otra (es decir, la tercera a su vez, contando todas las paredes) estará en servicio todo el tiempo. Y si el tercer muro se derrumba, el segundo seguirá en pie. Es cierto que no se defenderá tan eficazmente de los meteoritos como de los fragmentos de roca y de luna, pero aun así debería defenderse de posibles meteoritos pequeños. Y si los cuatro se derrumban, la Base sigue teniendo muy buenos sistemas de seguridad para la seguridad de los astronautas. En la Base, en caso de fallo de uno de los sectores o cuando éste tiene fugas y libera oxígeno, se puede cortar el paso cerrando el pasillo. La puerta de este corredor tiene hasta cinco capas. La base también es muy segura porque tiene corredores subterráneos que pueden ser útiles cuando los meteoritos golpean los sectores de tierra o se escapa todo el oxígeno de ellos. Los corredores subterráneos también pueden ser útiles en caso de ataque alienígena. Los pasillos subterráneos conducen al sector central y a los garajes desde los que se puede escapar a tierra con naves espaciales.


← Todos los proyectos

Otros proyectos: