moon_camp
descubrimiento imagen interactiva

Las inscripciones están cerradas

En el futuro, para que los astronautas puedan permanecer en la Luna durante largos periodos de tiempo, habrá que desarrollar nuevas infraestructuras para superar importantes retos. Entre estos retos se encuentran la protección contra la radiación y los meteoritos, la producción de energía, la extracción y el reciclaje de agua, la producción de alimentos y mucho más. El Moon Camp Challenge invita a los estudiantes a explorar la Luna y a descifrar algunas de las complejidades a las que pueden enfrentarse los futuros astronautas.

En Moon Camp Discovery la misión de cada equipo es diseñar en 3D un solo componente de un campamento lunar utilizando Tinkercad. Los equipos pueden optar por diseñar un:

- Aterrizaje lunar

- Base Lunar

- Vehículo lunar

- Cohete

- Estación espacial orbital lunar

 

El diseño debe adaptarse al entorno lunar y, si es posible, considerar el uso de recursos locales, proporcionar protección y/o instalaciones de vida y trabajo para los astronautas.

Moon Camp Discovery es un no competitivo misión para principiantes. Todos los equipos que presenten un trabajo que cumpla las directrices recibirán un certificado de participación y su proyecto se compartirá en la plataforma online del Moon Camp.

 

¿Quién puede participar?

La participación está abierta en todo el mundo a estudiantes de hasta 19 años. Moon Camp Discovery está recomendado para estudiantes de 6 a 14 años. Los estudiantes participantes deben estar respaldados por un profesor, educador o padre.

Discovery Galería de proyectos 2020-2021

A continuación encontrará algunos de los proyectos de Moon Camp Discovery. Para ver más proyectos, visite la página Galería del proyecto Moon Camp Discovery.

 

Equipo: Belén Arias y Desiree Bernal

El Puerto de Santa María    España Categoría: Base lunar
Enlace externo para el diseño en 3D de Tinkercad

Descripción del proyecto


Hemos hecho esta estructura porque pensamos que sería más práctica con esta forma. En la zona de abajo estará la central que nos comunica con la Tierra y el laboratorio para hacer investigaciones y experimentos; las zonas de arriba sirven para hacer ejercicio, dormir y tener espacio para almacenar. El material que vamos a utilizar para nuestra casa es el polvo de la luna; llevaremos una impresora 3D especial para poder meter el polvo de la luna dentro y que haga la estructura. Construiremos nuestra casa en la zona exterior de la Luna, sería más peligroso que construirla en la zona interior pero nuestra estructura es lo suficientemente fuerte para resistir a los meteoritos y en esta zona será más fácil salir a investigar.


← Todos los proyectos

Otros proyectos: