
Moon Camp tiene un formato abierto sin restricciones en cuanto a las herramientas y técnicas de diseño utilizadas. Por lo tanto, Moon Camp encaja en el plan de estudios de muchas asignaturas de primaria y secundaria. A continuación encontrarás un resumen de ejemplos de proyectos por asignatura escolar que te pueden servir de inspiración.
Construye tu hábitat espacial con materiales de manualidades o con bloques de construcción como LEGO.
Estudia los peligros del espacio exterior e investiga qué materiales protegen mejor.
Explore el diseño 3D, la robótica o cree un mundo virtual, aumentado o de juego.
Investiga las mejores ubicaciones en la Luna u otros planetas para colocar tu hábitat.
¿Podemos extraer agua del hielo lunar? y ¿cómo garantizar un suministro continuo de oxígeno?
Aprenda de los microbios y a cultivar alimentos en otro planeta.
Construye tu hábitat espacial con materiales de manualidades o con bloques de construcción como LEGO.
Estación Python
por Aliens
MOON CAMP - Modelo Lego by Giovanni A., Vittoria C., Viktor C., Ethan S., Tommaso S.
Un futuro bastante familiar
por Pisti
Actividad en el aula de primaria
Refugio de la Luna
Este equipo utilizó materiales de manualidades y objetos cotidianos para construir una base en la superficie marciana.
Este equipo utilizó LEGO para crear una base y una plataforma para cohetes en la Luna.
Este equipo utilizó lápices para crear una escena del futuro en la que los humanos viven en planetas exteriores.
En esta actividad, los alumnos investigan los refugios en la Tierra y en el espacio y, finalmente, construyen su propio refugio.
Estudiar los peligros del espacio exterior, como la radiación. Explorar las variaciones de la gravedad en los distintos planetas. Investigar el Sol como fuente de energía.
Explorador Espacial Autónomo BasIC (BASE) por BasIC
DOMO - MarsCamp por Ciencias del espacio y tecnologías aplicadas
Hábitat portátil por Los relojes inteligentes
Vídeo - Radiación en la Luna
por Airbus Foundation
Este equipo utilizó la energía solar para mover un vehículo explorador y estudió diversos materiales adecuados para el espacio exterior.
Este equipo estudió la integridad estructural, la protección contra la radiación y la regulación térmica de las cúpulas poliédricas.
Este equipo diseñó en 3D un hábitat portátil adecuado para la gravedad, la temperatura y la superficie de Marte.
En la Luna estás expuesto a grandes cantidades de radiación. Cuál es el mejor protector solar para la vida lunar?
Realiza un diseño 3D en programas gratuitos en línea como Tinkercad o Fusion. Programa un rover o crea un hábitat en tu entorno de juego favorito.
Diseña un hábitat lunar en Tinkercad por Airbus Foundation
ENCONTRAR EL ELEMENTO AGUA EN MARTE por robomars11
Proyecto Medianoche
por Galaxy Explorers
El hábitat de la esperanza
por Paradox Rivera
Aprende a diseñar en 3D un hábitat lunar en Tinkercad.
Este equipo utilizó el código de bloques para programar un explorador LEGO en Marte.
Este equipo creó un Moon camp virtual en el mundo del juego Minecraft.
Este equipo creó un Moon camp virtual en el mundo del juego Roblox.
Investiga la mejor ubicación para colocar tu hábitat y aprende más sobre los materiales locales para construir un hábitat en la Luna y más allá.
Woda na Księżycu
por Natalia i Paulina
Colonizar Venus
por Terraforming Terrifying Venus
Vídeo - El mejor lugar para vivir en la Luna por Airbus Foundation
Vídeo - Construir en la Luna
por Airbus Foundation
Este equipo preparó muestras de suelo lunar mezclando agua y arena.
Este equipo investigó la terraformación de Venus mediante espejos espaciales.
¿Dónde estará tu aldea lunar? ¿En los polos o excavando bajo tierra?
¿Podemos utilizar rocas lunares para construir una casa en la Luna?
Investiga cómo extraer agua del suelo lunar o cómo generar oxígeno en un planeta exterior.
La base d'Art Attack.
por Los gogos.
Mooncamp Algactive
por 3ESOG1 TECHNOLOGY
Actividad en el aula de secundaria
Extracción de agua del suelo lunar
Actividad en el aula de secundaria
Energía a partir del agua
Este equipo electroliza agua para la producción de oxígeno e hidrógeno.
Este equipo creó un robot para estudiar y automatizar el crecimiento de microalgas
Investigar los estados del agua y las transiciones de fase.
Aprende a producir oxígeno e hidrógeno en la Luna.
Estudiar las condiciones para mantener la vida y cultivar alimentos en otros planetas.
Plantas en el espacio
por el equipo Markus Paul
Anbau von pflanzen im Hydroponiksystem
por Salat flower power
Actividad en el aula de primaria
AstroFarmer
Actividad en el aula de secundaria
Osos espaciales
Este equipo expuso plantas y algas a condiciones extremas como las del espacio.
Este equipo investigó cómo cultivar plantas sin necesidad de tierra.
Investigar los factores que afectan al crecimiento de las plantas y relacionarlos con el espacio.
Probar la resistencia de los tardígrados a entornos espaciales extremos.