moon_camp

Galería Moon Camp Explorers 2020-2021

En Moon Camp Explorers la misión de cada equipo es diseñar en 3D un campamento lunar completo utilizando Tinkercad. También tienen que explicar cómo utilizarán los recursos locales, protegerán a los astronautas de los peligros del espacio y describirán las instalaciones para vivir y trabajar.

Equipo: TiernoGalvánArmillaAlejandroB

Ceip Profesor Tierno Galván Armilla  Granada    España 10

Enlace externo para el 3d

Descripción del proyecto

Mi base lunar tiene: 

-Paneles solares que alimentan todo el campamento lunar; naves espaciales, industria, viviendas para astronautas, agricultura, antenas...etc. 

-Un generador termoeléctrico, recubierto de mylar lunar (minimiza la radiación térmica) que aprovecha las diferencias de temperatura en el frío cielo nocturno para generar electricidad renovable, se produce cuando las superficies del suelo irradian calor a la atmósfera. El dispositivo alimenta una pequeña luz LED. 

-Una industria con tres bases; una para la construcción de cemento lunar con el que se fabrican todas las bases lunares resistentes a las duras temperaturas, a la intensa radiación y al impacto de meteoritos. -La nave espacial de vacío recoge el polvo lunar (regolito, hielo de agua) y en la industria se mezcla con orina humana reciclada para producir cemento lunar. 

Otra base de la industria fabrica paredes para la construcción de viviendas, naves espaciales, piezas para la agricultura hidropónica, reciclaje de plantas...etc con impresoras 3D, y como material el cemento lunar, La última base se utiliza para producir oxígeno por electrólisis (el polvo lunar se introduce en una cesta metálica con sal de cloruro cálcico fundida, se aplica corriente a la cesta y se consigue extraer oxígeno). Los astronautas vivirían más tiempo sin tener que enviar tanques de oxígeno desde la Tierra. El sílice y el oxígeno extraídos se utilizarán como recurso minero para fabricar paneles solares y semiconductores para fabricar dispositivos eléctricos. El agua también se reciclará en esta base. 

-Cuatro vehículos espaciales de perforación para buscar y extraer agua. 

-Antenas de sonido y una nave espacial para analizar las señales de vida extraterrestre y mapas geográficos de la Luna para que los astronautas se orienten mejor en sus expediciones. 

-Un satélite para la comunicación con las agencias de investigación espacial. 

-Bases de alojamiento de astronautas con salas presurizadas para soportar la gravedad. 

 En el interior de los alojamientos de los astronautas se han instalado viviendas agrícolas hidropónicas.  

 

¿Dónde quieres construir tu campamento lunar?

Cerca de los polos lunares

¿Por qué eligió este lugar?

Mi campamento lunar se construiría en uno de los polos para que las placas reciban luz constante y así generar más energía.

¿Cómo piensas construir tu campamento lunar? ¿Qué materiales utilizarías?

Para construir el campamento utilizaría como materia prima el regolito de polvo lunar, agua helada y orina. En las bases de reciclaje ya construidas utilizaría sal de cloruro fundida para producir oxígeno, mezclada con sílice extraída de la Luna para construir paneles solares y semiconductores para fabricar dispositivos eléctricos. Otro material sería la energía producida por los paneles solares. 

Explique cómo su campamento lunar proporcionará a los astronautas:
Agua
Alimentos
Electricidad
Aire

El agua para el consumo se extrae reciclando el agua existente, del cepillado de dientes, de la ducha, incluso del sudor de los astronautas.

Los alimentos para los astronautas, los más abundantes serían las verduras que se plantarían con el sistema de agricultura hidropónica.
con el sistema de agricultura hidropónica porque es menos tóxico, yo no plantaría en el suelo porque hay una gran cantidad de cromo y metales, además no hay nitrógeno tan necesario para el crecimiento de estos.

ara construir el campamento utilizaría como materia prima el regolito de polvo lunar, agua helada y orina. En las bases de reciclaje ya construidas utilizaría sal de cloruro fundida para producir oxígeno, mezclada con sílice extraída de la Luna para construir paneles solares y semiconductores para fabricar dispositivos eléctricos. Otro material sería la energía producida por los paneles solares.

El oxígeno y la energía se producen en el campo.a última base se utiliza para producir oxígeno por electrólisis (el polvo lunar se introduce en una cesta metálica con sal de cloruro de calcio fundida, se aplica corriente a la cesta y se puede extraer oxígeno). Los astronautas vivirían más tiempo sin tener que enviar tanques de oxígeno desde la Tierra. El sílice y el oxígeno extraídos se utilizarán como recurso minero para fabricar paneles solares y semiconductores para fabricar dispositivos eléctricos.

Describa un día en la Luna de uno de sus astronautas del Campamento Lunar

Un día en el campamento sería un día más cerca del futuro de la colonización en la Luna. En la nave sonora podríamos descubrir sonidos si existe vida extraterrestre, en las bases industriales podríamos construir materiales en la gigantesca impresora 3D como un edificio con forma de astronauta, en la nave espacial podríamos buscar agua o recoger polvo lunar, en las bases industriales podríamos investigar los componentes del polvo lunar, cómo producir más oxígeno, controlar las placas para que no nos falte energía, plantar tomates o disfrutar del tiempo libre en la vivienda súper equipada o aventurarnos en una expedición y descubrir más sobre el terreno lunar.


← Todos los proyectos