Signos reveladores de una estrella fugaz - Cometas, meteoritos y cráteres del Sistema Solar
Para muchas civilizaciones antiguas, la aparición de una estrella fugaz era un presagio de lo que estaba por venir. En esta serie de actividades, los alumnos aprenderán que una estrella fugaz o meteoro es en realidad un trozo de roca que se ilumina al atravesar la atmósfera terrestre. También aprenderán por qué ocurre esto e investigarán cómo se forman los cráteres cuando un meteoro choca contra la superficie de un planeta. Las actividades de ampliación se centran en por qué los meteoritos pequeños pueden causar grandes cráteres de impacto y por qué encontramos tan pocos cráteres en la Tierra.
Materias: Astronomía, Ciencia Objetivos de aprendizaje:
- Aprende que una estrella fugaz, o meteoro, es la luz producida por un meteoroide que viaja a través de la atmósfera terrestre.
- Comprender cómo los objetos que se mueven a gran velocidad a través de la atmósfera terrestre pueden provocar una rápida compresión del aire, lo que provoca un gran aumento de la temperatura.
- Realizar experimentos científicos, concretamente para investigar cómo las rocas producen cráteres.
Rango de edad:
10-12 años
Tiempo
Lección: de 2 a 2,5 horas
Recurso disponible en:
Palabras clave:

Constitución lunar - ¿Cómo se organizaría una futura comunidad lunar?
Breve descripción: En este recurso, los alumnos debatirán algunas características organizativas y sociales de un futuro asentamiento en la Luna y lo relacionarán con su

Mano biónica - Construir una mano biónica
Breve descripción: En esta actividad, los alumnos construirán una mano biónica hecha con cartón, cuerdas, pajitas y gomas. Relacionarán la mano biónica

Moon Rover - Construir un rover con energía solar
Breve descripción: En esta actividad, los alumnos compararán las ventajas e inconvenientes de las fuentes de energía renovables y de las no renovables y estudiarán circuitos eléctricos sencillos.