moon_camp
descubrimiento imagen interactiva

Moon Camp Pioneers 2022 - 2023 Galería de proyectos

 

En Moon Camp Pioneers, la misión de cada equipo es diseñar en 3D un campamento lunar completo utilizando el software de su elección. También tienen que explicar cómo utilizarán los recursos locales, protegerán a los astronautas de los peligros del espacio y describirán las instalaciones para vivir y trabajar en su campamento lunar.

RayanyStan

IES AGUADULCE  Aguadulce-Almería    España 15, 16   2 / 0 Español
Software de diseño 3D: Tinkercad



1.1 - Descripción del proyecto

Nuestro campamento funciona con energía solar y un motor para generar oxígeno. También tiene un mecanismo para extraer agua de la superficie lunar. Tiene un invernadero para conseguir comida,una construcción de la ESA, una casa futurista con muchas habitaciones y una para que los astronautas descansen. También tienen un cohete con el que podrán volver a la Tierra,además de un todoterreno con energía solar para explorar la Luna.

1.2 - ¿Por qué quieres construir un campamento lunar? Explique el objetivo principal de su campamento lunar (por ejemplo, fines científicos, comerciales y/o turísticos).

El objetivo del campamento es para que los científicos puedan investigar y también para que la bente pueda ir a visitarlo en un futuro. Además, es una buena forma de generar dinero, ya que la gente pagaría por ir.

2.1 - ¿Dónde quieres construir tu Campamento Lunar? Explica tu elección.

El campamento está en la superficie de la Luna.Sin embargo, casi todas las partes están protegidas por cúpulas que aguantan todo. Las partes que no tienen cúpula tienen un blindaje especial.

2.2 - ¿Cómo piensas construir tu campamento lunar? Piensa cómo puedes utilizar los recursos naturales de la Luna y qué materiales necesitarías traer de la Tierra. Describe las técnicas, los materiales y tus opciones de diseño.

Se construirían primero una casa en el centro del campamento y una habitación para el astronauta. Todo el campamento funciona con energía solar. Además cuenta con un generador de oxígeno y un generador de agua también. Por último tiene un invernadero con plantas y del que también se consigue comida y un coche eléctrico, que funciona con energía solar y es muy útil.

2.3 - ¿Cómo protege y da cobijo su campamento lunar a los astronautas frente al duro entorno de la Luna?

Pues que hay cúpulas que protegen a los astronautas y las instalaciones. Las zonas que no están bajo la protección de estas cúpulas están cegadas, para su protección. Hay un motor que genera el aire necesario y también hay otro motor que consigue extraer de la Luna el agua necesaria para la base.

3.1 - ¿Cómo proporcionará su Campamento Lunar a los astronautas acceso sostenible a necesidades básicas como agua, comida, aire y energía?

Pues se obtendría energía con placas solares y también hay motores que están debajo de las placas que permiten transformar la energía solar, ya que la energía solar no se puede almacenar. Por último hay un generador de agua que consigue obtener el agua de la Luna para hacerla potable para el consumo y para regar las plantas que están dentro de la cúpula.

3.2 - ¿Cómo gestionará su campamento lunar los residuos producidos por los astronautas en la Luna?

El campamento cuenta con una trituradora que pulveriza los residuos y los quema y el polvo que queda lo mete en una máquina que lo pone en las plantas para usarlo como fertilizante.

3.3 - ¿Cómo mantendrá su campamento lunar las comunicaciones con la Tierra y otras bases lunares?

Dentro de las habitaciones de los dos astronautas hay un teléfono especial, que puede comunicarse con la Tierra u otros campamentos lunares, gracias a la ayuda de unas antenas que captan y emiten señales de todo el espacio.

4.1 - ¿En qué tema(s) científico(s) se centraría la investigación en tu Campamento Lunar? Explica qué experimentos piensas hacer en la Luna (por ejemplo, en los temas de geología, entorno de baja gravedad, biología, tecnología, robótica, astronomía, etc.).

Se centrarían en hacer investigaciones sobre el agua lunar y la gravedad que hay en la Luna y cómo evoluciona allí la vida.También se investigaría hacer un motor que impida que la Luna se aleje de la Tierra, para que no haya cambios en las mareas en el futuro.

5.1 - ¿Qué incluiría en su programa de formación de astronautas para ayudarles a prepararse para una misión a la Luna?

Pues entrenaríamos a baja gravedad a los astronautas, y también los entrenaríamos mentalmente para que no se agobiaran en la Luna y procuraríamos que los astronautas no tuvieran enfermedades, por ejemplo enfermedades en los huesos o mentales.También entrenaríamos la agilidad para situaciones en peligro.

5.2 - ¿Qué vehículos espaciales necesitará tu futura misión a la Luna? Describe los vehículos que encontrarás en tu Moon camp y piensa cómo viajarás desde y hacia la Tierra, y cómo explorarás nuevos destinos en la superficie de la Luna.

Hemos construido un coche eléctrico que funciona con energía solar y puede alcanzar hasta los 60 km/h y también hemos hecho un cohete que les permite llegar y salir de la base para regresar a la Tierra e intercambiar material y astronautas.

Otros proyectos: