Moon Rover - Construir un rover con energía solar
En esta actividad, los alumnos compararán las ventajas e inconvenientes de las fuentes de energía renovables y de las no renovables y estudiarán circuitos eléctricos sencillos.
Utilizando la Luna como contexto, los alumnos construirán un pequeño motor y una célula solar. También identificarán las principales características que debe tener su rover para ir a la Luna, y mejorarán su diseño inicial del rover.
Objetivos de aprendizaje
Rango de edad:
8-14 años
Tiempo
Lección: 1 hora y 30 minutos
Recurso disponible en:
Actividad 1: Alimentación de un vehículo lunar
En esta actividad, los alumnos aprenden sobre las ventajas e inconvenientes de las fuentes de energía renovables. Aprenderán sobre el entorno lunar y considerarán cuál es la mejor fuente de energía para un rover lunar. Los alumnos también dibujarán circuitos eléctricos sencillos.
Equipo
Actividad 2: Construye un rover con energía solar
En esta actividad, los alumnos construirán un rover con energía solar utilizando una célula solar, un motor y material de manualidades.

Equipo
¿Lo sabías?
Un rover lunar tendrá que estar diseñado para viajar a terrenos rocosos desconocidos, cubiertos de regolito y con pendientes desconocidas. El rover deberá contar con ruedas especialmente diseñadas para superar estas condiciones sin tener problemas. También tendrá que llevar instrumentos científicos, como cámaras y taladros para tomar muestras. El rover también deberá tener autonomía y potencia para recorrer largas distancias.

Banco de pruebas de autonomía para rovers de la ESA
Palabras clave:

¿Podría la vida sobrevivir en entornos extraterrestres? - Definición de entornos adecuados para la vida
Breve descripción: En esta actividad, los estudiantes considerarán si la vida que se encuentra en ambientes extremos en la Tierra podría sobrevivir en otros lugares del Sistema Solar. Los alumnos

Signos reveladores de una estrella fugaz - Cometas, meteoritos y cráteres del Sistema Solar
Breve descripción: Para muchas civilizaciones antiguas, la aparición de una estrella fugaz era un presagio de lo que estaba por venir. En esta serie de actividades, los alumnos

Mano biónica - Construir una mano biónica
Breve descripción: En esta actividad, los alumnos construirán una mano biónica hecha con cartón, cuerdas, pajitas y gomas. Relacionarán la mano biónica