Moon Rover - Construir un rover con energía solar

Breve descripción:

En esta actividad, los alumnos compararán las ventajas e inconvenientes de las fuentes de energía renovables y de las no renovables y estudiarán circuitos eléctricos sencillos.

Utilizando la Luna como contexto, los alumnos construirán un pequeño motor y una célula solar. También identificarán las principales características que debe tener su rover para ir a la Luna, y mejorarán su diseño inicial del rover.
Asunto: Ciencia, Física, Tecnología, Artes
Objetivos de aprendizaje

  • Identificar los diferentes tipos de fuentes de energía renovables y comprender sus ventajas e inconvenientes.
  • Identificar la energía solar como una de las mejores opciones para alimentar un rover lunar.
  • Conozca las condiciones ambientales de la Luna.
  • Dibujar circuitos eléctricos sencillos.
  • Construye un rover sencillo e incorpora una célula solar y un motor.
  • Mejorar su pensamiento creativo y su capacidad de trabajo en grupo.
  • Conozca el propósito de los rovers lunares para la exploración de la Luna.
  •  
    Rango de edad:
    8-14 años
     
    Tiempo
    Lección: 1 hora y 30 minutos
     
    Recurso disponible en:
    Actividad 1: Alimentación de un vehículo lunar
     
    En esta actividad, los alumnos aprenden sobre las ventajas e inconvenientes de las fuentes de energía renovables. Aprenderán sobre el entorno lunar y considerarán cuál es la mejor fuente de energía para un rover lunar. Los alumnos también dibujarán circuitos eléctricos sencillos.
    Equipo

  • Hoja de trabajo para cada alumno.
  • Bolígrafo/lápiz
  • Actividad 2: Construye un rover con energía solar
     
    En esta actividad, los alumnos construirán un rover con energía solar utilizando una célula solar, un motor y material de manualidades.
    Equipo

  • Hoja de trabajo de los alumnos impresa para cada grupo.
  • Anexo impreso para cada grupo.
  • 1 célula solar - se recomienda una célula fotovoltaica de 5V o 2V
  • 1 motor - motor de corriente continua de 3V, o 1,5V recomendado para una célula fotovoltaica de 2V
  • 2 cables eléctricos
  • 4 tapas de botellas de plástico o 4 ruedas de coche de juguete grandes
  • 1 envase de cartón pequeño (por ejemplo, de alimentos o bebidas)
  • 1 banda elástica
  • 2 palos de madera
  • Cartón grueso
  • 1 tapón de corcho
  • 1 paja
  • 1 marcador
  • 1 cuchillo cortador de cajas
  • Pegamento caliente
  • Cinta adhesiva de doble cara (opcional)
  • Materiales de artesanía adicionales para la decoración
  • ¿Lo sabías?

    Un rover lunar tendrá que estar diseñado para viajar a terrenos rocosos desconocidos, cubiertos de regolito y con pendientes desconocidas. El rover deberá contar con ruedas especialmente diseñadas para superar estas condiciones sin tener problemas. También tendrá que llevar instrumentos científicos, como cámaras y taladros para tomar muestras. El rover también deberá tener autonomía y potencia para recorrer largas distancias.

    Banco de pruebas de autonomía para rovers de la ESA

    Moon Camp Challenge
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.